Poderoso caballero es don dinero

2014-10-13 18.33.28

Hoy es el día nº10 de la campaña de crowdfunding y hemos llegado a 6005 euros. Como sabéis quedan por delante 30 días y el mínimo que pedíamos queda cubierto. A partir de ahora, vamos a por el máximo. Y todo lo que llegue formará parte del nivel sueño. Cuando haces un documental asumes que vas a gastar dinero en aquello que te gusta. El presupuesto varía en términos de gastar mucho o poco dinero. En nuestro caso, decir nivel sueño, quiere decir que si llegamos a los 10.000 euros todos los gastos de la producción y la postproducción de “La cigüeña de Burgos” quedarán cubiertos. Y eso, es un sueño.

Dado que no pensábamos llegar tan lejos, y que hemos rebasado 5 euros el horizonte de lo que creíamos posible. Ahí va un presupuesto detallado de la realización del documental:

Gastos de viaje: 226 euros a Burgos en coche desde Barcelona + 80 para pasar por Donosti, 180 euros a Madrid en coche, 200 euros dos vuelos a París, 200 euros dos vuelos a Milán: 886 euros Alojamiento en los lugares donde no lo tenemos asegurado: 5 noches de hostal para dos personas: 400 euros. Total: 1186 euros

Equipo de grabación digital: Cámara, micro corbata, micro general, trípode: 4000 euros

Estudio de video + Estudio de sonido: 1000 euros

Edición final profesional + sonorización final profesional + tratamientos infográficos: 2000 euros

Música: 500 euros

Traducción y subtitulado: 600 euros

Diseño gráfico: Cartel + Carátula + Galleta DVD: 500 euros

TOTAL: 9886 euros

Veréis que estos son los gastos básicos que consisten en “todas aquellas cosas que no le puedes pedir ni a tu mejor amigo”. En este presupuesto no están incluidas todas aquellas cosas que sí que le podemos pedir a nuestros mejores amigos. Y en ello incluimos nuestro propio tiempo y nuestra propia energía. Para que os hagáis una idea de tiempo: los documentalistas de entrada dicen un año, y casi siempre acaban siendo dos años completar los tres procesos de toda realización audiovisual (preproducción, producción, postproducción). Nosotras nos atrevimos a decir que en un año lo tendremos porque ya llevamos un año trabajando en él.

No es fácil hablar de dinero, ni tampoco lo ha sido llevar a cabo este crowdfunding que consiste en pedir dinero. Porque a mi, como a la mayoría de personas de nuestra cultura, nunca me ha gustado pedir dinero. Así que voy a practicar el sano ejercicio de hablar de las cosas difíciles.

Me he dedicado unos cuantos años a investigar economías alternativas, nuestro trabajo quedó recogido en el documental www.homenatgeacatalunyaII.org. ¿Por qué cuesta hablar de dinero? No lo sé, pero supongo que cuando tienes dinero te sientes mal por los que no tienen y cuando no tienes quieres tenerlo. Y hagas lo que hagas es difícil no saber que en este mundo si algo esta mal repartido es el dinero.

Si por un momento imaginamos que el dinero es energía. Que la energía se transforma. Y que se puede transformar en cosas alucinantes. Y si además imaginamos que como toda energía lo mejor es que circule, que esté en constante circulación y que no pare de moverse…Sí, visto así la cosa cambia mucho.

Pero hablemos claro. Decidí hacer un crowfunding porque llevo tiempo haciendo el documental y empezaba a pesarme el dinero que me estaba costando, pero sobre todo el dinero que me quedaba por gastar. No tengo hijos, ni hipoteca, llevo una vida bastante relajada a nivel de gastos económicos, y no suelo gastarme más de 15 euros en una cena o en una comida cuando como fuera, que no suele ser más de una vez por semana. El dinero que tengo está en Triodos Bank porque me horroriza pensar que con mi dinero fabrican bombas.

Sé que necesitamos de todas las economías. La que se basa en lo gratis, “te lo regalo”, “te ayudo”, “si lo necesitas quédatelo”. La que se basa en los intercambios “yo te ayudo y tu me ayudas” “yo te doy y tu me das”. La de las monedas sociales. Y la de los euros. Necesitamos euros. A veces me encantaría que necesitáramos muchos menos euros para vivir. Pero es cierto, hay cosas hoy en día para las que necesito euros. Sueño en un mundo sin dinero. Pero con este documental me topé con la realidad de que para empezarlo tuve que pedirle a un amigo 2500 euros para comprar una cámara HD (mi querida Sony Nex VG 30) y así poder empezar. La segunda realidad con la que me topé es la de que no tengo ahorros a pesar de que he trabajado desde que terminé la carrera hace ya 12 años.

Para ser todavía más claros, hace un par de años, trabajaba como investigadora en la UOC. Era una época de sueldo holgado en la que solía poner dinero en bastantes crowdfunding. Sin embargo, estos dos últimos años varias amigas han hecho crowdfunding y no he podido poner dinero o el que he puesto ha sido muy poco. Hoy he recibido un mail de alguien que no conozco, a quien le ha llegado la difusión del crowdfunding, explicándome que le encantaría poner dinero en nuestro crowdfunding pero que a duras penas llega a final de mes. Me ha tocado el corazón. Porque no nos engañemos, hablar de dinero es doloroso.

Yo no pararía de daros las gracias. Pero no quiero que sea solo un agradecimiento por el dinero. Quiero agradeceros la energía, los ánimos, el reconocimiento, el calor y la cercanía con que este crowdfunding ha empezado. Gracias enormes, por hacernos sentir que esto vale la pena. Creo que la mejor manera de agradeceros vuestro cariño es seguir dándole caña a este proyecto. Si en cualquier momento tenéis preguntas, queréis saber más o simplemente pasaros un día para ver donde se está gestando este documental, enviad un correo a laciguenadeburgos@gmail.com

Si me tuviera que quedar con alguna de las muchísimas sensaciones que he tenido en estos diez días, me quedo con esta: A veces las cosas salen como cuando las sueñas.

Un abrazo enorme, viva la memoria, y su hermana, la imaginación!

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s