¡Ha llegado el frío! Aunque algunas mañanas sale el sol. Pero se va pronto el jodido. La pista de patinaje sobre hielo ya está medio instalada en la plaza Catalunya. Cuando esté a punto, algun@s practicarán el para nada tradicional patinaje sobre hielo; yo practicaré el espíritu crítico navideño de pensar en el listo que se lleva comisión por convencer a otr@ list@ de poner esa horterada en la ya de por sí poco agraciada plaza Catalunya. ¡Cómo ha cambiado el tiempo desde que empezó este crowdfunding hace cuarenta días! Si la memoria no me falla, pasé calor mientras rematábamos la idea. Y es que las cosas no son lineales. ¡Son curvas! Lo decía el gran Lizano en su poema Las personas curvas; y parece que eres un poco más feliz después de leerlo.
En mis años de cursos y cursillos sobre transformación social me he dado cuenta de que la pregunta clave de las transition towns y los transition changes (por lo visto revolucionarse en inglés es más trendy) es ¿qué haces cuando no lo ves claro? Buena pregunta para acabar esta aventura crowdfundera. ¿A que viene a cuento? Pues a que quería aprovechar que se acerca el final de este descomunal éxito para pasear entre bastidores y mirar detrás del escenario. Haciendo el único documental que he hecho hasta el momento, sobre formas de vida alternativas, vislumbré toda una genealogía de proyectos que no llegaron a ser. Eran las raíces invisibles de los proyectos presentes. Y ahora, que esto se acaba con un rotundo éxito, no se me ocurre mejor último post que este, para dar las gracias a todas las curvas que nos han traído hasta aquí.
En las grandes gestas revolucionarias, en los sueños de libertad, en los hitos, en las cumbres, en esa tensión entre lo que es y lo que queremos que sea, hay curvas. Lo que no salió como queríamos, lo que queríamos y no fue, los fracasos, las chapuzas, los errores, los fallos, las birrias, los parches, los remiendos, los churros, los imprevistos, los amagos, los descuidos, los desastres, las taras, el ¡mierda esto iba al revés! y el joder ¿esta pieza dónde va? A veces las cosas salen como las sueñas, y otras, el sueño es como una mariposa graciosa que se aleja cada vez que estás a punto de atraparla. Dicen l@s sociólog@s que lo que caracteriza a las personas es su capacidad de transformar la realidad para que se parezca a lo que sueñan. Ese es un gran poder. Añado que en esa alquimia nos acompaña la historia no escrita de todas las veces que lo intentamos.
¿Y que diría Lizano? ¡Que los fracasos son grandes gestas y que equivocarse es la revolución! Victorias pero al revés, victorias curvas.
La semana pasada, reunidas para dar los últimos retoques a la Fira d’Economia Feminista (cuña publicitaria: no se la pierdan, este viernes y sábado, 14 y 15, de noviembre en Can Batlló http://firaeconomiafeminista.wordpress.com), nos escribió un colectivo para avisar de que no van a venir porque su proyecto no ha tirado adelante. La de cosas que no salen, eh? ¿Para cuando una Fira de Cosas que Han Salido Fatal? Así podremos compartir nuestras gestas del desastre. Y quedarnos tranquilas de no ser las únicas. ¡Vamos a socializar los intentos y los errores y elevarlos a la categoría de grandes hitos! Rompamos así esta insoportable cultura finalista y competitiva. Primer premio al despropósito. Reconocimiento al tesón. Mención especial a la pasota. Premio del público al desquicie. Invitemos a las grandes deshonras. ¡Y seamos geniales en los fracasos!
¡Ala! Queda así agradecido el todo por el todo. ¡Y nombradas las curvas del camino que han hecho posible este descomunal y rotundo ÉXITO! Que una cosa no quita la otra, y lo vamos a celebrar por todo lo alto.
Y ahora, querid@s crowdfundistas de dinero, energía y cariño, volvemos a nuestra cueva de currantes del día a día a encender el fuego lento pero imparable de las cosas ricas. ¡Que se’ns ha girat feina! Si algún día frío de otoño pasáis por aquí, subid que nos tomaremos un vino curvo en copas curvas.
¡GRACIAS GRÀCIES ESKERRIK ASKO GRAZAS por este viaje estratosférico inolvidable! Si es que seguir a la mariposa esta graciosa vale la pena, eh? Corres y corres tras ella, y no se deja atrapar, pero de repente, detrás de una curva… Vivan los éxitos curvos, los crowdfundings curvos y l@s micromecenas curv@s.
¡Os deseo grandes intentos curvos, grandes sueños curvos y grandes vidas curvas!
VIVA LA MEMORIA Y SU HERMANA LA IMAGINACIÓN (ellas también son curvas)